Lists of birds 1) The list below has the English, Latin and Spanish names as they appear in this CD-ROM. Use the "Find" feature of your web browser to search for a species name in English, Spanish or Latin. This list is in taxonomical order. Most of the Spanish names are used in Puerto Rico today, but names used in Puerto Rico may not be used in other Spanish-speaking countries. * A number of species on this list have not yet been reported from Puerto Rico but are migrants that have been reported from neighboring islands and might be expected in Puerto Rico eventually. 2) The Sociedad Ornitológica Puertorriqueña is exploring the adaptation of some Spanish names that are used in other countries for the same species. For additional information on international bird names, see: http://www.seo.org/AvesMundo.asp. 3) You may want to create your own database of Puerto Rican birds in a Dbase 4 database format. In addition to English and Latin bird names, codes are assigned for abundance, breeding status in Puerto Rico, and typical habitat location. Click here for the Dbase file information. If you don't have a data base program, you can download a free database software program such as EpiInfo: http://www.cdc.gov/epiinfo/.
|
Listas de las aves
Hay 3 listas de nombres de aves en este CD-ROM: 1) Use la función "find" en su navegador para buscar el nombre de una especie en español, inglés o latín. Esta lista aparece en orden taxonómico. La lista abajo incluye los nombres en español tal y como aparecen en este CD-ROM. La mayoría de estos nombres son usados en Puerto Rico hoy en día, pero los nombres que se usan en Puerto Rico a veces no son los mismos que se usan en otras regiones hispanoparlantes. * Algunas de las especies en esta lista aún no han sido observadas en Puerto Rico pero son especies migratorias que han sido reportadas en islas aledañas y son de esperarse en Puerto Rico eventualmente. 2) La Sociedad Ornitológica Puertorriqueña está explorando la adaptación de nombres usados en otras regiones para las especies que se encuentran en la Isla. Para información adicional sobre los nombres internacionales para las aves, consulte: http://www.seo.org/AvesMundo.asp. 3) Usted puede crear su propia base de datos de las aves de Puerto Rico en formato Dbase 4. Además de los nombres en inglés y latín, se asignan códigos para abundancia, estado (migratorio, accidental, etc.) y el hábitat típico de cada especie. Haga clic aquí para información sobre el archivo Dbase. Si no tiene un programa de base de datos, puede descargar uno gratis, como EpiInfo: http://www.cdc.gov/epiinfo/. |