Vencejo Palmero Antillano,
Vencejillo Antillano

Antillean Palm-Swift

Tachornis phoenicobia

 
Foto: M. Oberle*

 

La rabadilla blanca y la banda pectoral oscura sobre las partes ventrales blancas distinguen a esta ave del Vencejo Negro, ave también más oscura y mucho mayor. Es más esbelto que muchos otros vencejos y su cola es ligeramente ahorquillada. La costumbre de anidar en palmeras da origen al nombre de la especie. Tamaño: 9-10 cm. Especie nativa de La Española, Cuba y Jamaica. Accidental en Puerto Rico.

TAXONOMÍA: APODIFORMES; APODIDAE; Apodinae

Referencias

Chantler, P. and G. Driessens. 2000. Swifts: a guide to swifts and treeswifts of the world, 2nd edition. Yale Univ. Press.

del Hoyo, J., A. Elliott, and J. Sargatal, eds. 1999. Handbook of the Birds of the World, Vol. 5. Barn Owls to Hummingbirds. Lynx Edicions, Barcelona.

Holmgren, J. 1998. A parsimonious phylogenetic tree for the swifts, Apodidae, compared with DNA-analysis phylogenies. Bull. B.O.C. 118(4):238-249.

Pérez-Rivera, R.A. 1980. Algunas notas sobre migración de aves en Puerto Rico. Science-Ciencia 7(4):123-126.

Raffaele, H.A. 1989. A guide to the birds of Puerto Rico and the Virgin Islands. Princeton.

Raffaele, H.A. 1989. Una guía a las aves de Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Publishing Resources, Inc., Santurce, PR.

Raffaele, H.A., J.W. Wiley, O.H. Garrido, A.R. Keith, and J.I. Raffaele. 1998. Guide to the birds of the West Indies. Princeton.

Vencejo Palmero Antillano, versión en inglés

Próxima especie en el orden taxonómico

Especie anterior en el orden taxonómico

Volver al menú para escoger especies

Volver a la primera página del CD-ROM