Pájaro Bobo Mayor,
Cuco Lagartero de Puerto Rico

Puerto Rican Lizard-Cuckoo

Saurothera vieilloti

 

 

Audio 4 (M. Oberle)

 
Foto: M. Oberle

 

IDENTIFICACIÓN: Un ave forestal grande de pecho gris y vientre rufo. Tiene un anillo rojo alrededor del ojo, una larga cola con prominentes manchas blancas por abajo y un pico largo y relativamente recto. Tamaño: 43 cm.; peso: 77-80 g.

VOZ: El canto es una serie rápida de notas "cao", comúnmente descrito como "cao cao, cuc cruc"; también emite una variedad de llamados graves. Audio 4 (M. Oberle).

HÁBITAT: Malezas, bosques y cafetales en toda la Isla.

HÁBITOS: El Pájaro Bobo Mayor se mueve lentamente por la maleza, forrajeando en el estrato intermedio y el dosel de los bosques en busca de presas. Se alimenta principalmente de los abundantes lagartijos, presas que componen quizás tres cuartas partes de la dieta. (Se ha documentado que en algunas zonas boscosas de Puerto Rico la densidad poblacional de lagartijos es de más de 4,000 individuos por acre.) El Pájaro Bobo Mayor también come grandes arañas e insectos, incluyendo cigarras, escarabajos, insectos palo y orugas. A menudo mantiene el cuerpo inmóvil mientras contorsiona el cuello en ángulos extraños para poder embestir las presas. Aunque esta especie es grande y llamativa, puede ser difícil de ver debido a sus movimientos lentos en el follaje espeso. Aun así, después de llover a veces se posa en un lugar expuesto para secarse y arreglarse las plumas. El nido es una plataforma de palitos en un árbol o arbusto donde deposita 2 ó 3 huevos azules.

ESTADO Y CONSERVACIÓN: Esta ave es común en malezas, bosques, mogotes y hasta en las urbanizaciones que colindan con áreas de vegetación densa.

DISTRIBUCIÓN: El Pájaro Bobo Mayor es una especie endémica a Puerto Rico. Antiguamente anidaba en Vieques y, posiblemente, Santo Tomás en las Islas Vírgenes Americanas. Esta especie se puede encontrar al comienzo del sendero Granados en el Bosque Estatal de Guánica, en los senderos de los bosques estatales de Guajataca y Vega, y en El Yunque, en los alrededores del estacionamiento y la carretera de acceso al centro de visitantes El Portal en la carretera número 191.

TAXONOMÍA: CUCULIFORMES; CUCULIDAE; Coccyzinae. Los cucos lagarteros (Saurothera) sólo se encuentran en el Caribe, con otras tres especies habitando La Española (Saurothera longirostris, Cuco Lagartero de La Española), Jamaica (Saurothera vetula, Cuco Lagartero de Jamaica) y Cuba y algunas de las islas Bahamas (Saurothera merlini, Cuco Lagartero Mayor). Antiguamente, las aves de Puerto Rico, La Española y Jamaica eran tratadas como una misma especie.

 
Foto: G. Beaton

 

Foto: W. Arendt*

 

Foto: W. Arendt*

 

Foto: M. Oberle

 

Foto: G. Beaton

Referencias

del Hoyo, J., A. Elliott, and J. Sargatal, eds. 1998. Handbook of the Birds of the World, Vol. 4. Sandgrouse to cuckoos. Lynx Edicions, Barcelona.

Raffaele, H.A. 1989. A guide to the birds of Puerto Rico and the Virgin Islands. Princeton.

Raffaele, H.A. 1989. Una guía a las aves de Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Publishing Resources, Inc., Santurce, PR.

Raffaele, H.A., J.W. Wiley, O.H. Garrido, A.R. Keith, and J.I. Raffaele. 1998. Guide to the birds of the West Indies. Princeton.

Pájaro Bobo Mayor, versión en inglés

Próxima especie endémica en el orden taxonómico

Especie endémica anterior en el orden taxonómico

Volver al menú para escoger especies endémicas

Volver a la primera página del CD-ROM