Reinita Gargantiamarilla, Yellow-throated Warbler Dendroica dominica
|
![]() |
Foto: G. Beaton
|
IDENTIFICACIÓN: Reinita de espalda gris con la garganta amarilla, estriado negro en los costados blancos y un llamativo patrón en blanco y negro en la cabeza. Tamaño: 13-16 cm.; peso: 10-11 g. VOZ: El llamado es un agudo y sonoro "sii". Audio (M. Oberle). HÁBITAT: Palmares, manglares y matorrales costeros en el invierno. HÁBITOS: La Reinita Gargantiarilla brinca por las ramas más grandes y las epífitas en busca de insectos y arañas. Es menos activa que muchas otras reinitas y consecuentemente puede ser difícil de ver en la copa de los árboles. Usa el pico, relativamente largo, para escudriñar grietas y manojos de hojas, buscando presas que quedan fuera del alcance de muchas otras reinitas con picos más cortos. También captura insectos en la superficie de las hojas y ocasionalmente los caza al vuelo. Anida en los bosques del este de América del Norte donde ocupa dos tipos diferentes de bosque: bosques secos de pino-encino y pantanos y llanuras aluviales con árboles altos, especialmente si la bromelia Tillandsia usneoides está presente. La hembra construye el nido a gran altura en el dosel y pone cuatro huevos por puesta. Ella se encarga de toda la incubación durante 12 ó 13 días mientras el macho canta cerca del nido, defendiendo el territorio. Ambos sexos alimentan a los pichones. Las poblaciones de la Reinita Gargantiarilla que anidan en el sureste de Estados Unidos a menudo invernan en la misma región, mientras que las poblaciones que anidan en el nordeste del área de reproducción migran al sureste de Estados Unidos y el Caribe durante el invierno. ESTADO Y CONSERVACIÓN: Esta ave es un residente invernal poco común. A diferencia de otras reinitas, esta especie bien pudiera estar experimentando un aumento poblacional al extender su área de reproducción hacia el norte. Las razones para este fenómeno aún no se entienden. DISTRIBUCIÓN: Anida desde los estados de Illinois y Pennsylvania por el sur hasta Texas y Florida. Inverna desde la costa de Carolina del Sur hasta Nicaragua y, en las Antillas, hasta Guadalupe en el este. TAXONOMÍA: PASSERIFORMES; PARULIDAE. Una subespecie de plumaje distintivo (Dendroica dominica flavescens) es un residente permanente en las Bahamas (en las islas de Little Abaco, Great Abaco y Grand Bahama) y pudiera representar una nueva especie. |
|
![]() |
|
Foto: B. Hallett
|
![]() |
Foto: G. Beaton
|
Referencias Arendt, W.J. 1992. Status of North American migrant landbirds in the Caribbean region: a summary. Pp. 143-171 in Ecology and conservation of neotropical migrant landbirds (J.M. Hagan III and D.W. Johnston, eds.) Smithsonian Instit. Press, Washington, D.C. Bent, A.C. 1953. Life histories of North American wood warblers. Smithsonian Instit. U.S. National Museum Bull. 203. (Reprinted by Dover Press, NY, 1963). Dunn, J. and K. Garrett. 1997. A field guide to warblers of North America. Houghton Mifflin, NY. Hall, G. A. 1996. Yellow-throated Warbler (Dendroica dominica). No. 223 in The birds of North America (A. Poole and F. Gill, eds.). Acad. Nat. Sci., Philadelphia, PA, and Am. Ornithol. Union, Washington, D.C. Raffaele, H.A. 1989. A guide to the birds of Puerto Rico and the Virgin Islands. Princeton. Raffaele, H.A. 1989. Una guía a las aves de Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Publishing Resources, Inc., Santurce, PR. Raffaele, H.A., J.W. Wiley, O.H. Garrido, A.R. Keith, and J.I. Raffaele. 1998. Guide to the birds of the West Indies. Princeton. Reinita Gargantiarilla, versión en inglés Próxima especie en el orden taxonómico Especie anterior en el orden taxonómico |
|