Carpintero Velloso Hairy Woodpecker Picoides villosus
|
![]() |
Macho - Foto: G. Beaton
|
Blanco y negro por arriba, con el vientre blanco. El macho tiene una pequeña mancha roja en la nuca. Tamaño: 19 cm.; peso: 40-90 g. Audio (M. Oberle). Anida en gran parte de América del Norte, de Alaska hasta el sur de Labrador en el este y el oeste de Panamá en el sur. También anida en algunas de las Bahamas. Esta ave ha sido documentada en la isla de Mona como una especie "accidental", al igual que muchas otras especies. Hay varias explicaciones para este fenómeno. Primero, la isla de Mona es una trampa para especies errantes---el único hábitat para aves terrestres en cientos de millas cuadradas de océano en el canal de la Mona. Segundo, la vegetación de la isla de Mona es bastante rala, así que las desorientadas aves terrestres son más faciles de detectar aquí que en la vegetación más densa de la isla principal de Puerto Rico. TAXONOMÍA: PICIDAE; Picinae Referencias Bent, A.C. 1939. Life histories of North American woodpeckers. Smithsonian Instit. U.S. National Museum Bull. 174 (Reprinted by Dover Press, NY, 1964). del Hoyo, J., A. Elliott, and J. Sargatal, eds. 2002. Handbook of Birds of the World, Vol. 7. Jacamars to woodpeckers. Lynx Edicions, Barcelona. Jackson, J. A., H. R. Ouellet, and B. J. S. Jackson. 2002. Hairy Woodpecker (Picoides villosus). In The Birds of North America, No. 702 (A. Poole and F. Gill, eds.). The Birds of North America, Inc., Philadelphia, PA. Raffaele, H.A. 1989. A guide to the birds of Puerto Rico and the Virgin Islands. Princeton. Raffaele, H.A. 1989. Una guía a las aves de Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Publishing Resources, Inc., Santurce, PR. Raffaele, H.A., J.W. Wiley, O.H. Garrido, A.R. Keith, and J.I. Raffaele. 1998. Guide to the birds of the West Indies. Princeton. Winkler H., D.A. Christie, and D. Nurney. 1995. Woodpeckers: a guide to thewoodpeckers of the World. Houghton Mifflin, NY. Carpintero Velloso, versión en inglés Próxima especie en el orden taxonómico Especie anterior en el orden taxonómico |