Pato Quijada Colorada, Rabudo Cariblanco White-cheeked Pintail Anas bahamensis |
![]() |
Foto: B. Hallett
|
IDENTIFICACIÓN: Pato marrón de garganta y "mejillas" blancas. La base del pico superior es rojo brillante. Tamaño: 38-51 cm.; peso: 474-533 g. VOZ: Un graznido suave. Audio ( M. Oberle). HÁBITAT: Charcas de agua dulce y salobre, lagunas y manglares. HÁBITOS: El Pato Quijada Colorada se desplaza en pequeñas bandadas y se alimenta de semillas y las hojas de algas y otras plantas acuáticas. Sumerge la cabeza en el agua buscando alimento y de vez en cuando bucea. Anida en el suelo entre la vegetación densa cerca del agua. La hembra pone de 5 a 12 huevos y el período de incubación demora unos 25 días aproximadamente. Además de materia vegetal, los individuos jóvenes también se alimentan de caracoles e insectos como escarabajos acuáticos. Recientemente se ha documentado que el Pato Quijada Colorada va y viene repetidamente entre Culebra y los humedales de Humacao en el este de Puerto Rico. ESTADO Y CONSERVACIÓN: Aunque común en otras partes del Caribe, se estima que la población de esta especie en Puerto Rico consiste de tan sólo 1000 ejemplares. La mayoría de éstos se encuentran en la parte este de la isla, entre Yabucoa y Fajardo, y en las islas de Culebra y Vieques. También se han encontrado en el oeste, por ejemplo en punta Guaniquilla, Cabo Rojo, la Reserva Natural Caño Tiburones y el Refugio de Vida Silvestre de Boquerón. La destrucción de humedales, la introducción de la mangosta y la caza han contribuido a la rareza de esta ave, una especie protegida en Puerto Rico. Muchos Patos Quijada Colorada llevan anillos en las patas, tienen marcas en el pico y/o poseen transmisores para seguir sus movimientos. Si ve un ave marcada de cualquier especie, por favor repórtela al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (787-724-8774). DISTRIBUCIÓN: El Pato Quijada Colorada anida en las Antillas septentrionales y el norte de América del Sur, además del norte de la Argentina y el sur de Brasil. La población en las Antillas es sedentaria. Esta especie se puede encontrar en los lagos de la Reserva Natural de Humacao y la laguna Flamenco en Culebra. TAXONOMÍA: ANSERIFORMES; ANATIDAE; Anatinae |
|
![]() |
|
Foto: B. Hallett
|
![]() |
|
Foto: C. Ruiz
|
![]() |
Foto: A. Sánchez Muñoz
|
![]() |
|
Foto: C. Ruiz
|
![]() |
Foto: R. Rodríguez-Mojica
|
Referencias Bent, A.C. 1923. Life histories of North American wild fowl, part 1. Smithsonian Instit. U.S. National Museum Bull. 126. (Reprinted by Dover Press, NY, 1962). Bonilla, G., R. Castro, and F. Rivera. 1997. Population dynamics of the White-cheeked Pintail in Puerto Rico. El Pitirre 10(3):104. Collazo, J. A. 2001. Population size, survival, and movements of White-cheeked Pintails in eastern Puerto Rico. Carib. J. Sci. 37:194-201. del Hoyo, J., A. Elliott, and J. Sargatal, eds. 1992. Handbook of Birds of the World, Vol. 1. Ostrich to ducks. Lynx Edicions, Barcelona. Ehrlich, P.R., D.S. Dobkin, and D. Wheye. 1988. The birders handbook: a field guide to the natural history of North American birds. Simon and Schuster/Fireside, NY. Madge, S. and H. Burn. 1988. Wildfowl: an identification guide to the ducks, geese, and swans of the world. C. Helm, London. Meier, A. J., R. E. Noble, P. M. McKenzie, and P. J. Zwank. 1989. Observations on the nesting ecology of the White-cheeked Pintail. Carib. J. Sci. 25:92-93. Ortiz Rosas, P. 1981. Guía de cazador: aves de caza y especies protegidas. Depto. de Recursos Naturales, San Juan, PR. Raffaele, H.A. 1989. A guide to the birds of Puerto Rico and the Virgin Islands. Princeton. Raffaele, H.A. 1989. Una guía a las aves de Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Publishing Resources, Inc., Santurce, PR. Raffaele, H.A., J.W. Wiley, O.H. Garrido, A.R. Keith, and J.I. Raffaele. 1998. Guide to the birds of the West Indies. Princeton. Saliva, J.E. 1994. Vieques y su fauna: Vieques wildlife manual. U.S. Fish & Wildlife Service, Boquerón, PR. Pato Quijada Colorada, versión en inglés Próxima especie en el orden taxonómico Especie anterior en el orden taxonómico |
|