Página siguiente Página anterior Índice general
KPager es muy intuitivo de usar. Basicamente, esta ayuda no es necesaria para utilizarlo, pero daré aquí algunas instrucciones y trucos para el uso óptimo de esta aplicación.
Si tienes una ventana que quieres mover a otra posición, puedes hacer drag&drop pulsando el botón izquierdo del ratón en la ventana y moviendo el ratón hasta la posición deseada, entonces, puedes soltar el botón, y ya está.
Aunque esto no parece muy util en principio, realmente puede ser muy util, porque no estás restringido a hacer movimientos dentro del mismo escritorio. Es decir, puedes mover cualquier ventana de un escritorio a otro sin ni siquiera cambiar a ninguno de ambos escritorios.
Este no es realmente uno de los escritorios normales. El escritorio global se usa para ver rápidamente cuales de tus ventanas están ejecutándose en todos tus escritorios, o sea, qué ventanas están "pegadas".
Además, puedes mover ventanas a/desde el escritorio global para pegarlas/despegarlas.
Para mostrar/ocultar el escritorio global, puedes usar la entrada correspondiente del menu Opciones
, o pulsar la tecla 0
.
Esta característica es única de KPager. Puedes pulsar el botón de en medio del ratón (o en algunos sistemas, los botones izquierdo y derecho a la vez), en la ventana que quieras cambiar, y entonces mover el ratón hasta obetener el tamaño deseado.
Puedes obtener el menu de propiedades de ventana haciendo un click con el botón derecho en la ventana de la que quieres obtener/cambiar las propiedades.
Con dicho menu puedes ...
También hay un submenú, que es exactamente como el menú Opciones
. Puedes usar este menú para acceder a la barra de menú cuando ésta está oculta (y asi poder recuperarla :-) )
Observa también que cuando haces un click con el botón derecho en un punto donde no hay ninguna ventana, entonces sólo aparece un menú de Opciones
.
Página siguiente Página anterior Índice general