The K Desktop Environment

Página siguiente Página anterior Índice general

2. Instalación

¡POR FAVOR NO OLVIDES LEER EL FAQ ("Preguntas Habituales") GRACIAS!

2.1 Cómo conseguir el Kppp

Kppp es una aplicación del proyecto KDE http://www.kde.org. Kppp se puede encontrar en ftp://ftp.kde.org/pub/kde/, el servidor principal de ftp del proyecto KDE.

2.2 Necesidades

Para compilar con éxito el Kppp necesitas las últimas versiones de libkdecore y libkdeui. Todas las librerías necesarias así como Kppp pueden ser encontradas en ftp://ftp.kde.org/pub/kde/.

2.3 Compilación e instalación.

¡POR FAVOR NO OLVIDES LEER EL FAQ ("Preguntas Habituales") GRACIAS!

No he podido probar Kppp en nada más que Linux, pero deberías ser capaz de hacer trabajar a pppd en un conjunto de plataformas entre las que se incluyen pero no se limita a SVR4, Solaris 2, Linux, FreeBSD, NetBSD, SunOS 4, AIX 4, OSF/1 en tanto en cuanto tengas el pppd instalado en esos sistemas.

Si quieres compilar el Kppp en una plataforma distinta de Linux, por favor revisa concienzudamente las primeras líneas de pppstats.cpp y asegúrate de que los "defines" y los "includes" estan O.K. Como casi siempre, la mayoría deberían estar bien. Por favor informame si es necesario hacer algún cambio.

Para compilar e instalar el Kppp en tu sistema, teclea lo siguiente en el directorio de la distribución de Kppp:

% ./configure
% make
% make install

Esto instalará Kppp con el bit de setuid activado.

Asegúrate de que el fichero de opciones del pppd que suele estar en /etc/ppp/ existe, pero de que esta vacío. Pppd necesita que exista, pero debe de estar vacío, de otra forma el pppd no tomará las opciones de Kppp.

Otra vez: Si tienes problemas, por favor, avísame.

2.4 Preparando Tu Sistema Linux para una conexión PPP

¡POR FAVOR NO OLVIDES LEER EL FAQ ("Preguntas Habituales") GRACIAS!

Para hacer funcionar el Kppp/pppd tu núcleo (kernel) debe de tener compilado el soporte para ppp. Si este no es tu caso, consigue la última versión pppd de cualquier sitio habitual de Linux y recompila tu núcleo con el soporte para ppp habilitado. No te asustes aunque esto suene más difícil de lo que de verdad es. No te olvides de instalar luego el pppd. Si no estás seguro de si tu kernel tiene la opción para ppp, introduce dmesg en la línea de comandos y mira si sale algo parecido a esto:

PPP: version 2.3.0 (demand dialling)
TCP compression code copyright 1989 Regents of the University of California
PPP Dynamic channel allocation code copyright 1995 Caldera, Inc.
PPP line discipline registered

Hubo cambios en el kernel de PPP desde la versión 1.2.x a 2.0.x que forzaron la programación de un nuevo demonio pppd. En la mayoría de las distribuciones se puede encontrar en /usr/sbin. Para versiones del kernel 1.2.x la versión correcta del demonio pppd es la 2.1; para versiones del kernel 2.0.x, la versión correcta es 2.2 o superior. Si no sabes que versión de demonio pppd tiene tu sistema, puedes teclear:

% pppd --version

Ninguno de los demonios pppd tiene en el momento la opción --version, pero poniendo la opción causará un error de opción incorrecta en el demonio pppd que te sacará por pantalla la lista de opciones, que incluye la versión del demonio pppd.

2.5 Más sobre ppp/pppd

El siguiente sitio puede ser de interés para más información a cerca del protocolo ppp y pppd http://www.thoughtport.com:8080/PPP/index.html

Página siguiente Página anterior Índice general