trucos


PHOTOSHOP 5

Activar automáticamente una capa

Como bien sabéis, los documentos de Photoshop pueden sobresaturarse muy pronto de capas. Aunque hayamos tenido cuidado de nombrar cada una, activar la correcta para seleccionar o modificar los objetos de la misma puede ser confuso.

Por suerte, podemos configurar Photoshop para que active la capa correcta basado en el objeto que elijamos. Por ejemplo: si tenemos una imagen con tres capas conteniendo una bola roja, un sombrero amarillo y un guante azul (cada uno en una capa), Photoshop activará la capa correspondiente al objeto seleccionado.

Para demostrarlo, primero tendremos que seleccionar la Herramienta mover (V) y con ella abrir Ventana, después seleccionaremos Mostrar opciones y una vez tengamos abierta la ventana correspondiente, marcamos Autoseleccionar capa.
Ahora, si hacemos clic sobre la bola roja se activará automáticamente la capa en la que se encuentra la misma. De la misma forma, al hacer clic sobre el sombrero amarillo se activará la correspondiente y así con las demás.


PHOTOSHOP 5

Enlazando capas

Una técnica muy útil para el trabajo con capas es enlazarlas de forma que se puedan mover, ampliar, reducir o cualquier otra acción, modificando los objetos de todas las capas enlazadas. Por ejemplo : si tenemos un cubo en una capa y su sombra en otra, podremos mover o redimensionar los dos al mismo tiempo si sus capas están enlazadas.
Para enlazar una capa a otra, seleccionamos >Ventana>Mostrar capas. Hacemos clic en la capa que queramos enlazar :

 y después nuevamente clic en el área de enlace de la capa a la cual queramos enlazarla :

 Ahora podemos seleccionar, mover y modificar los objetos que se encuentran en las dos capas como si estuvieran en la misma.


PHOTOSHOP 4

Color de la cuadrícula.

Para cierto tipo de trabajos, el uso de la cuadrícula es de una gran ayuda pues nos permite colocar los objetos exactamente dónde queremos haciéndonos mucho más rápido y fácil el trabajo. Para acceder a ella tienes que elegir la opción  Su color por defecto es el gris y ello es un problema cuando trabajamos con imágenes con tonalidades grises ya que la misma no resalta sobre la imagen. En casos como ese podemos cambiar el color de la retícula siguiendo estos pasos:

Archivo/Preferencias/Guías y cuadrícula.


OBTENCIÓN DEL VALOR EXADECIMAL DE UN COLOR

Ya que, a juzgar por la cantidad de mensajes que me enviáis, muchos de vosotros estáis interesados en la edición de páginas Web, os comentaré el método que sigo para conseguir reproducir en mis páginas algún color específico.

Una vez en Photoshop, iremos a >VENTANA>MOSTRAR COLOR con lo que aparecerá la ventana correspondiente.

Hecho esto, con la herramienta CUENTAGOTAS seleccionamos el color que queremos bien sea de una imagen o bien de la misma gama de Photoshop.

La ventana color nos dará el valor RGB detallando los tres valores de sus componentes; ejemplo :

Sin cerrar Photoshop, vamos a la barra de tareas de Windows y abrimos: >INICIO>PROGRAMAS>ACCESORIOS>CALCULADORA

Una vez tengamos ésta abierta sobre nuestro espacio de trabajo, seleccionaremos >VER>CIENTIFICA e introducimos el primer valor : 255 ; ahora seleccionamos la opción Hex (Hexadecimal) y anotamos el valor que aparece en la ventana; en este caso : FF

Volvemos al método Dec (Decimal) y presionamos borrar. A continuación repetimos la operación con los dos otros valores, lo que nos dará el siguiente resultado : G.217=D9 y B.198=C6.

A continuación colocamos las tres cifras una detrás de la otra, lo que nos da: FFD9C6, siendo este valor exadecimal el correspondiente al color escogido.

Ya no nos queda más que incluirlo en el lugar adecuado dentro de nuestro código html, para ver el fondo de nuestra pagina Web, sus textos, o lo que queramos, en este color.

¡Ah! y por supuesto, cada vez que lo hagas, no te olvides de recordar dónde lo aprendiste.Me gusta que me silben los oídos...


Relacionado con el truco anterior, existe otra forma de conseguir los valores RGB del color deseado. Para ello seleccionaremos >VENTANA>MOSTRAR INFO y al situar el puntero sobre un color dado obtendremos los valores correspondientes. A partir de ahí seguiremos con los pasos de la segunda parte del truco anterior. Esta opción tiene a su favor el hecho de obtener al mismo tiempo los valores CMYK y en su contra que vemos los valores del color pero no el color mismo.

 


COREL 9

Son continuos los mensajes que recibo pidiendo ayuda sobre el uso de este programa a pesar de que no suelo usarlo a menudo. He tratado de recopilar algunos atajos y trucos esperando os sean útiles.

 

Nuevo archivo

Una forma rápida de abrir una pantalla para un archivo de dibujo nuevo consiste en pulsar la combinación de teclas Crtl+N

Líneas rectas

Si al trazar una línea recta, mantienes pulsada la tecla Ctrl, las líneas se trazarán en horizontal, en vertical y si giras el ratón, irán dando saltos de 15º.

Corrección de errores

Si mientras estás trazando una curva, te das cuenta de que un trozo no está bien, puedes borrar solo ese trozo. Para ello antes de soltar el botón del ratón, pulsa la tecla Mayús y retrocede en el trazado, verás como desaparece ese trozo. Puedes ahora soltar la tecla Mayús y seguir arrastrando para terminar la curva.

Varios trazados independientes

Puedes dibujar varios trazados con curvas, sin que éstos estén unidos. Para ello, cuando termines un trazado pulsa dos veces la barra espaciadora y comienza después el otro trazado.

Selección múltiple

Una forma rápida de seleccionar todos los objetos consiste en hacer doble clic sobre la herramienta Selección.

Mover objetos

Si al mismo tiempo que mueves un objeto por la pantalla, mantienes pulsada la tecla Ctrl, comprobarás que sólo puedes desplazarlo en horizontal o en vertical, tomando como centro la posición original del objeto.

Copia de objetos

Si pulsas la tecla + del teclado numérico mientras se encuentra seleccionado un objeto o un grupo de objetos, se hará una copia de lo seleccionado que quedará colocada justo encima de la original, de forma que no se notará su presencia; para verla es preciso arrastrarla hasta otra posición.

Duplicar objetos

Si quieres duplicar objetos de manera rápida y sin tener que recurrir a ningún menú, ni a ninguna combinación de teclas, arrastra el objeto seleccionado y, mientras arrastras, sin soltar, haz clic en el botón derecho del ratón. Junto al puntero verás aparecer un cuadrado con una cruz en el centro. Cuando sueltes comprobarás que tienes una copia y el original permanece en su sitio.

Clonación de objetos

No puedes realizar una clonación de un objeto que ya es reproducción de otro. Si copias o duplicas un objeto clónico, cada copia y cada duplicación actuará como reproducción del original.

Cambio de tamaño

Cuando estés cambiando el tamaño de un objeto puedes hacer clic en el botón derecho. De esta forma se quedará el original en su sitio y quien cambiará de tamaño será la copia. Esto te dará más seguridad, puesto que si cometes un error puedes borrar y siempre tienes el original como reserva.

Cuadrícula

Para activar y desactivar la cuadrícula puedes usar la combinación de teclas Crtl+Y

Polígonos perfectos

Para conseguir que tus estrellas o polígonos sean perfectos deberás utilizar la tecla Ctrl.

Descombinar objetos

Para descombinar cualquier objeto combinado deberás pulsar las teclas Ctrl+K.

Relleno uniforme

Para obtener de forma rápida el cuadro de diálogo Relleno uniforme, podemos presionar las teclas Mayús+F11.

Relleno con textura

Si tras rellenar un objeto con textura cambias su tamaño, el resultado será una deformación de los pixeles. Los pasos a seguir para evitarlo son: eliminar el relleno; cambiar el tamaño del objeto; volver a aplicar el relleno.

Pluma de contorno

Para obtener de forma rápida el cuadro de diálogo Pluma de contorno, podemos presionar la tecla F12

Copiar atributos

Para copiar los atributos de un objeto sobre otro deberemos arrastrar con el botón derecho el objeto cuyos atributos queremos copiar y soltarlo sobre el objeto al que queremos aplicar los mismos. En el menú contextual que aparece, deberemos seleccionar aquellos atributos que queramos copiar: relleno, contorno o todas las propiedades.

Tipos de rayado

Los diferentes tipos de rayado (subrayado, sobrerayado y tachado) pueden personalizarse seleccionando el botón Edición que aparece a la derecha de cada una de estas opciones. Al hacerlo accederás al cuadro de diálogo Editar subrayado desde el que podrás establecer el grosor y el desplazamiento a la línea base, tanto para el subrayado simple como para el doble.

Editar texto

Un atajo para abrir la ventana Editar texto de forma rápida es, seleccionando previamente el texto, pulsar las teclas Ctrl+Mayús+T.

Distancia entre caracteres

Para acercar o alejar un carácter de otro, deberemos seleccionarlo ( el nodo se pondrá negro) y después, usando las flechas del teclado, lo llevaremos a la posición deseada.

Adaptar texto a trayectos

Para adaptar un texto a un trayecto deberemos, una vez trazado el trayecto, seleccionar la herramienta Texto y hacer clic sobre cualquier posición del trayecto. El cursor de cambiará a modo inserción de texto (línea vertical) y podremos empezar a escribir. El texto se irá adaptando al trayecto a medida que lo vamos introduciendo. Si el trayecto es abierto, comenzará al principio del mismo; si se trata de una figura cerrada, empezará en la parte superior central de la misma.

Conversión de texto a curvas

Seleccionamos el texto y pulsamos Ctrl+Q o pulsamos sobre el botón Convertir a curvas en la barra de Propiedades.

Efecto silueta

Si tras aplicar el efecto silueta a un objeto, seleccionas las herramientas Pluma y Sin línea, se eliminarán las líneas y conseguirás un efecto muy parecido al degradado de color.

Restos de objetos en pantalla

Al realizar trabajos con efectos especiales se utiliza mucha memoria y es probable que, al redibujarse los diferentes efectos, queden en la pantalla restos de objetos que no se han borrado bien. Esto no tiene mayor importancia ya que puedes corregirlo ejecutando el comando Ventana, Actualizar gráfico ahora, con lo que desaparecerán los restos de imágenes. Existe un atajo para conseguir lo mismo que es Crtl+W.

Borrado de mosaico

Después de rellenar con un mosaico, podemos borrar todos los símbolos a la vez, seleccionando y borrando el símbolo que se encuentra en la esquina superior izquierda.

Cambio de nombre de capa

Para cambiar el nombre de una capa deberemos seleccionarla y hacer clic sobre su nombre, a continuación teclearemos el nuevo nombre para esa capa. Las capas especiales no aceptan el cambio de nombre.


WINDOWS

Enviar a...

Si tienes la costumbre de enviar archivos al escritorio para verlos posteriormente o sencillamente para no perderles el rastro, este truco te puede ser útil pues te permitirá agregar la opción de "Enviar a... directorio de tu elección" al menú del botón derecho del ratón.
Para conseguirlo deberás crearte un directorio "Pendiente" y, presionando sobre él con el botón derecho del ratón, crearle un acceso directo. Después arrastras este acceso directo dentro del directorio SendTo que se encuentra a su vez dentro del directorio Windows (o como se llame en el que tienes instalado el programa.

A partir de ese momento, al presionar con el botón derecho del ratón sobre una imagen, archivo, etc. te aparece, dentro de la opción Enviar a..., la carpeta "Pendiente" y, con sólo hacer clic, tus archivos irán allí. Por supuesto que el acceso puede hacerse a cualquier carpeta o lugar de tu ordenador.

 


" Cuando un pobre come jamón, es que alguno de los dos está malo "