REDONDEANDO ESQUINAS

Aquellos que no uséis Illustrator lo tenéis un poco difícil a la hora de redondear las esquinas de vuestras plantillas. Este pequeño tutorial os ayudará a hacerlo sin salir de Photoshop.

 

 

 1 Con la Herramienta marco rectangular (M) creamos nuestra plantilla en blanco y negro. ¡Cuidado!, todo debe estar en la misma capa, fondo blanco, plantilla negra. 

 

 

 2   A continuación aplicamos >Filtro>Desenfocar>
Desenfoque gaussiano

En el ejemplo he dado Radio de 4 pixels.

 

 

 3 Ahora experimentaremos 
con los valores de la paleta >Imagen>Ajustar>Niveles. Movemos los cursores hacia 
el centro hasta conseguir el redondeado que nos convenga.

¡Cuidado! No los peguéis demasiado pues se produciría un efecto escalera desagradable.

 

 

 4  ¡Ya está! Ahora solo tendremos que seleccionarlo con la Herramienta varita mágica (W) y lo rellenamos con la textura que deseemos. (Todo ello en una nueva capa).

No eliminéis la capa en la que se encuentra la plantilla, de forma a poder volver a ella en caso de necesidad.

 

Si te gusta, recuerda que lo has leído en  :     PhotoScopio 

 


En varias ocasiones me habéis escrito preguntando por programas para crear iconos. No dudo que con programas como Microangelo se puedan hacer maravillas, ahora bien, yo siempre he usado Photoshop para hacerlo y no encuentro la razón para no seguir haciéndolo.

Son tan solo unos sencillos pasos que os permitirán personalizar todos los iconos de vuestro escritorio.

CREACIÓN DE ICONOS



 

 1 El primer paso es crear una nueva imagen de 76 x 76 pixels en Modo RGB. 

 2 Procedemos a diseñar nuestro icono (no importa el número de capas) y, una vez terminado, lo guardamos como BMP : >Archivo>Guardar una copia>Guardar como BMP

 3 Con el Explorador de Windows vamos al directorio donde lo hayamos guardado y, seleccionándolo, presionamos el botón derecho del ratón, escogemos : Cambiar nombre y lo renombrámos .ICO . Nos dará una advertencia de que el cambio puede afectar negativamente al archivo pero no es el caso.

 

 

Ya me gustaría saber quién se ha puesto a jugar con los iconos de Adobe...

 

 4 Ya solo nos queda presionar con el botón derecho sobre el .EXE que deseemos y seleccionar la opción >Propiedades>Cambiar icono, indicando la ruta al mismo.

 

 

 5 Si queréis que vuestros iconos tengan una forma determinada, recordad que Windows hará transparente el contorno que tenga un color uniforme. En el caso del ejemplo, el icono representa solo un círculo.
 

 

Si te gusta, recuerda que lo has leído en  :     PhotoScopio 

 


Prácticas para las versiones 3 y 4 en español
http://webserver.pue.udlap.mx/~progra/Ayuda/
Practicas/Photoshop_intermedio/Indice_practicas.html


Tutorial de Photoshop 5

Si no tienes problema con el inglés, de consulta obligada. Muy bueno. Para aquellos que han "perdido" el que venía en la caja...
http://lair.stanford.edu/acpubs/Docs/
ps5tutorial/index.html


PRACTICANDO CON LOS FILTROS
Colaboración de A. Jesús Pérez Vázquez.


1
  
Color frontal negro y color del fondo blanco.  Abrimos una nueva imagen: Archivo-nuevo (tamaño: 12cm anchura, 6 cm de altura) (resolución 200) (modo color RGB) (contenido blanco). Aceptar. Se nos creará un lienzo de color blanco.

2   Seleccionamos: Herramientas - máscara de texto. Hacemos clic en la zona donde queramos introducir el texto. Seleccionamos tipo de letra y tamaño de la misma (yo he seleccionado Yankee a 60 puntos). Tanto si elegís este tipo de letra como otra utilizar sólo letras mayúsculas para la P y para la S, las demás letras en minúsculas. El significado a tanta explicación lo encontrareis a medida que se desarrolle la práctica.

3   En la barra de herramientas: Capa - nueva - capa vía copiar. Se creará la capa 1 sobre la capa fondo.

4   Hacemos clic sobre el color frontal (barra de herramientas) y seleccionamos los siguientes parámetros R: 210 G: 162 B: 15 aceptar. Este color será el que utilicemos para el fondo. Seleccionamos la capa fondo y a continuación: Edición - rellenar - usar color frontal.

5   Teniendo seleccionada la capa fondo. Filtro - textura - texturizar (textura arenisca, escala 100%, relieve 6, dirección de la luz superior izquierda). Aceptar.

6   Repetimos este último filtro (esta repetición de filtro texturizar es opcional dependiendo de la resolución de la pantalla) : Filtro - texturizar (el último filtro aplicado se guarda en la memoria y aparece el primero al desplegar el menú filtros.

7   A continuación aplicamos el filtro: Desenfocar - desenfoque gaussiano  (radio 1,6).

8   Seleccionamos un color para utilizar a la hora de rellenar la capa 1 (yo he seleccionado los siguientes parámetros R:167 G:1 B: 9. Teniendo seleccionada la capa 1 y con la tecla Ctrl presionada hacemos clic sobre la capa 1.

9   Edición - rellenar - color frontal.

10  Con la capa 1 seleccionada. Filtros Eye Candy 3.0 - Inner Bevel (los parámetros puedes verlos en la imagen inferior.

11  Con la capa 1 seleccionada. Filtros Eye Candy 3.0 - Perspective Shadow ( Disaster right, parámetros por defecto). Imagen - tamaño de la imagen (restringir proporciones ok anchura 23 cm).

Nota: si habéis elegido la letra que yo he utilizado o cualquier otra siguiendo el paso 1 el texto parecerá que está flotando, siendo la segunda "p" la única letra que parece con apoyo. Esto es debido a que el efecto de sombra Perspective Shadow utiliza como línea base a la hora de construir el efecto el punto más bajo de los caracteres. En una próxima práctica, siempre que el editor de esta revista me lo permita explicaré como evitar este hecho.



12   Para conseguir el efecto de iluminación seguiremos los siguientes pasos. Capa - acoplar imagen. Filtro - efectos de iluminación ( Estilo: por defecto; Tipo de luz: foco, color de la luz escoger un tono de color de luz amarillento; colocar el foco para que la luz entre desde la esquina superior izquierda. Los demás parámetros por defecto).

La práctica podría darse por concluida sin embargo para aquellos que se hayan quedado con más ganas de seguir practicando les propongo:

1   Guardamos la imagen y no la cerramos.

2   Retrocedemos algunos pasos: Historia (retrocedemos hasta el paso anterior a la aplicación del filtro Perspective Shadow. Comprobar que tenemos seleccionada la capa 1.

3   Aplicamos el filtro: Filtro - Eye Candy 3.0 - Fire (los parámetros los dejo a tú gusto, para conseguir un buen efecto hay que probar muchas veces, suerte. No olvides guardar los parámetros en la memoria del filtro para así poderlo utilizar tantas veces como quieras).

4   Con la capa 1 seleccionada. Filtros Eye Candy 3.0 - Perspective Shadow ( Disaster right, parámetros por defecto).

Podemos aplicar también algún efecto de iluminación (ver apartado anterior 12) no olvides que antes de aplicar el efecto de iluminación debes acoplar la imagen. Probar con diferentes tonos de luz.

A. Jesús Pérez Vázquez
antuan_jesus@teleline.es

(con mucho amor dedico esta práctica a Adoración Ducoy)

 

 

Si te gusta, recuerda que lo has leído en  :     PhotoScopio 

 


Recordad que en el sitio de Adobe podréis encontrar varias prácticas cuya página de acceso común es :

http://www.adobe.com/products/tips/photoshop.html


" Perdona siempre a tus enemigos. No hay nada que les fastidie más  "