SuSE GmbH

Base de Datos de Soporte SuSE

Título: Problemas generales de hardware

----------

Página principal o Buscar o Historia o Versiones o Temas o Indice
Deutsch o English

----------

Problemas generales de hardware

Síntomas:

Ocurren uno o más de los fenómenos siguientes:

Causa:

Estos extraños fenómenos se producen en la mayoría de los casos debido a hardware defectuoso o incorrectamente configurado.

Aparentemente, la causa de esto es que algunas 'placas madre' experimentan problemas de sincronización. Este tipo de problemas aparece más tarde en forma de errores de bus (la conexión física entre CPU-Memoria-PCI-ISA).

Incluso cuando el hardware funciona sin problemas bajo DOS o Windows, esto no quiere decir nada acerca de la estabilidad del hardware ni de su configuración. Este tipo de hardware consigue trabajar mientras se realiza el acceso a la memoria lento y por segmentos típico de una CPU trabajando en modo real de 16 bits (caso de Windows o DOS). Tan pronto como se empiece a acceder a la memoria de forma lineal con ráfagas de 32 bits, empiezan a aparecer los errores. Otras fuentes de problemas son las CPU mal refrigeradas o módulos de memoria RAM (SIMMS) defectuosos, demasiado lentos, o sensibles al calor. También problemas en el caché de segundo nivel (por ejemplo inconsistencia de datos o sensibilidad a la temperatura) ocasionan los mismos efectos.

La causa de los problemas está en el hardware y no en Linux; Linux solamente saca a flote los problemas del hardware. Linux le exige más al hardware que otros sistemas operativos. Por un lado esto aumenta las prestaciones del sistema, y por el otro pueden aparecer estos efectos mencionados. A diferencia de otros sistemas operativos Linux siempre exige que la base de hardware funcione de forma estable. Si no es así, Linux deja de funcionar (¡y con razón!).

Un sistema operativo que funciona con hardware defectuoso o potencialmente defectuoso representa un problema de seguridad serio.

Solución:

Existe una serie de parámetros y condiciones a comprobar para, por lo menos, aislar el componente defectuoso.

Más información:

----------

Palabras clave: HARDWARE, APM, 2940, INCONSISTENTE, INEXPLICABLE, SIG11, SIGNAL11, SEGMENTATION FAULT, POWER MANAGEMENT, MKFS, MKE2FS, CRC

----------

Temas: Preguntas de Uso Frecuentes , Hardware

----------

Página principal o Buscar o Historia o Versiones o Temas o Indice
Deutsch o English

----------

SDB-kfr_58, Copyright SuSE GmbH, Nuremberg, Germany - Versión: 28. Sep 1997
SuSE GmbH - Zuletzt generiert: 04. Nov 1999 16:51:44 by jordi with sdb_gen 1.00.0