 |
Valoración
y expectativas de futuro |
Por ahora "Rhino" sigue siendo nuestro modelador de nurbs
favorito, ya que creemos que su interfaz es todavía más
ágil y potente que el de "SolidThinking" y que sus
opciones de modelado y edición son superiores a las del programa
de Gestel. Pero esta afirmación ya no es tan firme como lo era
hace tan sólo unos meses, puesto que "SolidThinking"
ha progresado mucho desde la primera vez que visitamos su página
Web. Sin ir más lejos hay alguna opción de este programa
como "Curves Network" que sólo tiene su equivalente en la beta
1.1 de "Rhino". Así, la opción "Surfaces from
curves network" que aparece en dicha beta no estaba implementada en
la versión 1.0 del modelador. (Nota: esta opción crea
una superficie a partir de una red de curvas).
Además el programa italiano tiene claras ventajas sobre Rhino
en otros aspectos; Su render actual es mucho más potente (aunque
ambos programas pueden emplear el render de la herramienta BMRT basada
en Renderman), su árbol de construcción no tiene equivalente
en Rhino y, por último, en la pagina de Gestel se comenta que
"SolidThinking" es una arquitectura abierta y que existe un
kit de desarrollo a fin de que los usuarios puedan incluir sus propias
herramientas de modelado y render. Esta última idea, que también
nos parece vital y que ha sido incorporada ya a muchos otros programas
que antes carecían de ella, no parece tampoco estar prevista
por Robert McNeel & Associates, o al menos no se menciona nada parecido
en la página de "Rhino" (en www.rhino3d.com).
En definitiva, en Robert McNeel & Associates no deberán
dormirse en los laureles si quieren que "Rhino" mantenga su
ventaja como modelador de nurbs en el panorama 3D. Estas son nuestras
conclusiones provisionales:
1) ¿Cuáles son los dos mejores modeladores
de nurbs para PC? "Rhinoceros" y "SolidThinking".
2) ¿Actualmente, cuál es el más potente
y funcional de los dos programas? Si utilizamos la beta, la respuesta
es "Rhino", aunque podemos crear las mismas formas con cualquiera
de los dos modeladores. Ambos tienen prácticamente las mismas
opciones para trabajar con curvas y superficies y "Rhino"
parece superior en opciones de selección, ajustes snap y capas,
y resulta algo más rápido en el trabajo en general (aunque
admitimos que esta última opinión es algo subjetiva).
3) ¿Cuál de los dos programas acabará
imponiéndose en el futuro? Pues, si aparecen buenos plugins
para "SolidThinking" y "Rhino" no evoluciona,
entonces "SolidThinking". Pero hay que tener en cuenta que
nada parece indicar que los creadores de "Rhino" vayan a
dormirse (la beta 1.1 tiene muchas mejoras con respecto a la versión
anterior y nosotros trabajamos usualmente con ella). En realidad creemos
que para que "Rhino" mantenga su ventaja actual (como modelador)
en el próximo año bastará con que incorpore algo
similar al catálogo de modificaciones. También puede
resultar crítico el que una de las dos casas de software incorpore
a su producto un lenguaje similar a los de "MAX" y "POV".
NOTA
Ha aparecido recientemente una versión beta de "SolidThinking"
como plug-in para "MAX".
|