SolidThinking 3.5 vs Rhinoceros 1.1
El árbol de construcción

En "SolidThinking" las herramientas de modelado son consideradas "métodos" útiles para crear nuevos objetos, siendo éstos llamados "acciones". Cuando las herramientas utilizadas modifican a los objetos, se habla de "modificadores". Al crear un objeto los parámetros de creación empleados en el método se conservan en el llamado árbol de construcción y pueden ser alterados más tarde e igual sucede con los parámetros de los modificadores. ¿Con qué fin? Veamos un ejemplo. Supongamos que creamos una curva y después la utilizamos como perfil para crear una superficie de revolución. Después efectuamos (sobre la superficie obtenida) un escalado, y más tarde una deformación de tipo Twist. Pues bien, si hecho todo esto seleccionamos desde el modo de edición a la curva-perfil (desde la ventana situada en la esquina inferior derecha de la pantalla de trabajo), entonces cualquier modificación que hagamos sobre ella "se propagará" a lo largo del árbol de construcción del objeto, cambiando la forma de éste. Y lo mismo sucede si seleccionamos cualquier otra modificación efectuada sobre el objeto. En definitiva, si después de crear un objeto queremos cambiar algún parámetro inicial o algún modificador, esto no hará necesario que volvamos a repetir todos los pasos posteriores para crear al objeto. Esto significa que en "SolidThinking" se conserva una "historia" de la evolución del objeto.

Podéis ver otro ejemplo de esta potentísima posibilidad de "SolidThinking" haciendo funcionar una de las demostraciones automáticas del programa. Para ellos hay que utilizar la opción "File/Open Macro" y abrir el fichero "DEMO-BlendSurface" situado en el directorio "demos". Esto activará una demo donde el programa creará dos superficies y después generará una tercera superficie utilizando la opción "blend surfaces" (mezcla de superficies). En esta opción —que también conocerán los usuarios de "Rhino" y "MAX"— el programa genera una superficie a partir de las aristas de dos superficies a las que deseamos unir. Pues bien, en el paso final de la demo se ve cómo la alteración de una de las superficies hace que la superficie mezclada cambie para adaptarse a dicha alteración. Será necesario comprobar esto cuando la demo haya concluido. El siguiente paso será pinchar en una de las dos superficies iniciales y cambiarla de sitio, rotarla o girarla: la superficie "blend" cambiará para adaptarse a los cambios que hagáis.

Ninguno de estos ejemplos puede, por ahora, efectuarse en "Rhino" de la misma manera. Probablemente podríamos crear una macro para llevar a cabo una serie de pasos concretos, pero esto no es igual de cómodo. ¿Y por qué esta capacidad de "SolidThinking" nos parece tan atractiva? Pues porque puede afectar muy positivamente a nuestra forma de trabajo. Suponiendo que creamos una forma muy compleja, por ejemplo una cabeza humana, y que una vez acabada nos encontramos con que convendría ensanchar la base de la cabeza o cambiar ciertas arrugas a partir de las cuales se hicieron después ciertas extrusiones. Repetir total o parcialmente todo el trabajo sería una labor lenta y pesada y probablemente nos veríamos obligados a modificar puntos de control de superficie, lo cual también es un trabajo lento (y a veces impredecible). Pero en "SolidThinking", gracias al árbol de construcción, cuando alteremos un modificador todos los pasos posteriores se procesarán de nuevo de forma automática y veremos el resultado enseguida.

En definitiva, los usuarios de "MAX" ya se habrán dado cuenta de que esta posibilidad de "SolidThinking" no es algo nuevo, ya que la filosofía del árbol de construcción es prácticamente idéntica a la del catálogo de modificaciones de "MAX". Pero aquí no se trata de implementar opciones necesariamente novedosas, sino de disponer de herramientas potentes. Y la verdad es que nos gustaría que "Rhino" acabase implementando una opción de este estilo —de "historia" del modelo— que ya se nos antoja algo fundamental.


La calidad del render de SolidThinking
Otra escena generada con el render de SolidThinking
Siguiente