El autor de BMRT, Larry Gritz, define a este paquete como una colección de programas que se adhieren a la interfaz estándar de RenderMan, y agrega que "BMRT" consiste en una completa implementación de dicho estándar y que soporta raytracing, radiosidad, áreas de luz, texturas y environment mapping, shadings programables en el lenguaje de RenderMan, motion blur, csg, profundidad de campo y otras características avanzadas. Además, el paquete incluye un previsualizador de ficheros rib. Ahora bien, ¿qué es el estándar RenderMan al que se adhiere "BMRT"?
Según otra definición de Gritz, Renderman es un estándar creado por Pixar para describir escenas tridimensionales, y puede decirse que significa para la descripción de escenas 3D lo que Postcript significa para la descripción de imágenes 2D. Mediante RenderMan se le explica a los programas de generación de imagen 3D lo que deben renderizar, pero no se les dice cómo hacerlo. Un motor 3D que implemente RenderMan puede utilizar algoritmos de scanline, trazado de rayos, radiosidad e incluso malla de hilos. No es asunto de RenderMan cómo se genere la escena, ya que éste es sólo un formato para describir escenas tridimensionales (mucha gente, al saber que RenderMan ha sido creado por Pixar tiende siempre, hasta que se informa mejor, a creer que se trata de un motor de render extremadamente poderoso).
No existen muchas implementaciones de RenderMan para el mundo PC, y entre éstas la más conocida son las BMRT (Blue Moon rendering Tools) que también están disponibles para muchas otras plataformas (entre ellas el Linux de PC). BMRT incluye un potente (aunque no demasiado rápido) render llamado Rendrib que reúne las características descritas al principio de este apartado.
La extensión de los ficheros de formato RenderMan es .rib y esta es, por tanto, la extensión de los ficheros que soporta Rendrib (y también la razón de su nombre). Pero este mes no vamos a entrar a estudiar las capacidades del estándar RenderMan (y por tanto el formato de los ficheros rib). Se trata de un estándar muy potente pero también bastante difícil de utilizar. Y quizá es por esta razón por la que no hay (proporcionalmente) demasiados ficheros rib en Internet. ¿Por qué entonces estamos hablando de BMRT? Pues porque su render, aunque poco amigable, puede generar imágenes con un nivel muy alto de realismo. Un nivel tan alto, de hecho, que los desarrolladores de los modeladores "Rhinoceros" y "SolidThinking" soportan la exportación en formato rib e incluso implementan BMRT de una manera más directa. En esta ocasión no hemos podido experimentar con "SolidThinking" y "BMRT" pero sí lo hemos hecho con "Rhino" y "BMRT". Mas adelante veremos como manejar Rhino con "BMRT" pero antes veamos cómo utilizar Rendrib de manera independiente. |
 |
Esta escena, modelada con Rhino y renderizada
con BMRT, ganó una edición del IRTC
|
|
 |
El cristal y los liquidos con LightFlow
|
|
|