 |
Trabajar
con SolidThinking |
El trabajo con "SolidThinking" será algo bastante
sencillo e intuitivo para quienes ya hayan trabajado con nurbs anteriormente.
Normalmente habrá que dibujar curvas utilizando las opciones
de la carpeta "Curves" que luego serán empleadas para obtener
superficies empleando las opciones de la carpeta "Surfaces".
En cada paso, "SolidThinking" nos guiará imprimiendo
mensajes e indicando si ahora hay que seleccionar una curva para tal
cosa, pidiendo una longitud de extrusión cuando corresponda,
etc. También, al pinchar en una curva, una superficie o en cualquier
otro objeto, veremos los datos correspondientes (de creación
o modificación) en una ventana situada en el lado derecho superior
de la pantalla de trabajo, y podremos efectuar las modificaciones oportunas.
(Los objetos no seleccionados están por defecto en color azul
y los seleccionados en rojo). También habrá que tener
en cuenta el modo de trabajo en el que se está, y que se indica
en los tres iconos de la fila horizontal. Estos modos son "object mode",
"edit mode" y "groups mode" e indican, respectivamente, si vamos a trabajar
con objetos, puntos de control de curvas y superficies, o con grupos
de objetos. Y también habremos de manejar los restantes iconos
de la fila horizontal donde hay opciones para restringir las transformaciones
a uno o más ejes, para activar alguno de los cuatro modos de
grid (rejilla) disponibles y para activar diferentes opciones de snap
(ajuste de los movimientos del cursor a puntos, número de grados,
etc.). En este último apartado, "Rhino" tiene muchas
más opciones.
Hay que decir que la edición es algo menos interactiva en "SolidThinking"
que en "Rhino". En este último, prácticamente
todas las opciones de construcción y edición de superficies
se controlan con desplazamientos de ratón mientras que en el
modelador italiano hay muchas cosas que se hacen desplazando barras
en la ventana de datos o dando valores numéricos (lo que también
se puede hacer en "Rhino"). Pero hay un apartado en el que
el programa italiano lleva una clara ventaja sobre "Rhino".
|

Aspecto del entorno de trabajo de SolidThinking incluyendo
una pequeña prueba de render |