Ayuda Fle3 

http://fle3.uiah.fi/

v0.23
5.6.2002 (last edit: Giedre Kligyte)

Giedre Kligyte, Teemu Leinonen, Samu Mielonen, Janne Pietarila, Ilkka Kekkonen, Tarmo Toikkanen
UIAH Media Lab, University of Art and Design Helsinki

Traducción cortesía de Kimera (http://www.kimera.com)

Traducción al español: Hector y Sandra Botero

Tabla de contenido 1. Empezando a utilizar Fle3

Qué es Fle3?
Qué necesito para usar Fle3?
Cuales son las herramientas de Fle3?
Cómo entrar(login) y salir (logout)?
Cómo navegar en Fle3?

2. Perzonalícelo

Cómo cambio mi información?
Cómo agrego mi foto?

3. Usando el Pupitre / WebTop

Cómo agrego documentos, links y fotos?
Cómo personalizo el Pupitre?
Cómo visito los Pupitres de otras personas?

4. Usando la "Construcción de Conocimiento"

Cómo sé con quien trabajo?
Cómo leo las notas?
Cómo escribo notas?
Cómo agrego una foto o dibujo a una nota?
Cómo hago un link entre "Construcción de Conocimiento" y mi Pupitre?

5. Usando la Sesión de Improvisación

Cómo veo los artefactos?
Cómo agrego artefactos?
Cómo hago anotaciones a los artefactos?
Cómo hago un link entre la Improvisación y mi Pupitre?

- - - -

Glosario Fle3

 

1. Empezando a utilizar Fle3

Qué es Fle3?

FLE3 es un software para redes para aprendizaje colaborativo.

FLE3 es un ambiente de aprendizaje basado en la red. Más específicamente, FLE3 es un software para servidor para implementar aprendizaje colaborativo utilizando un computador. ( CSCL - Computer supported colaborative learning).

FLE3 apoya la creación y el desarrollo de conocimiento en grupos

FLE3 está diseñado para trabajo en grupo que, el cual se concentre en crear y desarrollar expresiones de conocimiento. (por ejemplo, artefactos de conocimiento.)

 

Qué necesito para usar Fle3?

Un computador conectado a la red

Para usar FLE3 se necesita un computador conectado a una red. La red que usted utilice será posiblemente Internet. Sin embargo, una conección a Internet no es un requerimiento estrictamente necesario, ya que es posible usar FLE3 en una red local o intranet utilizando protocolos de Internet. Contacte al administrador de su red para saber cómo es su conexión.

Un navegador standard

FLE3  trabaja con cualquier navegador de Internet. En su navegador usted escribe o señala la dirección de su servidor FLE3 y se conecta.

regresar

 

Cuales son las herramientas de Fle3?

Pupitre / WebTop

Cada usuario recibe un pupitre personal (Web Top). El pupitre puede utilizarse para guardar diferentes items (documentos, archivos, enlaces a direcciones Internet y notas de construcción de conocimiento) relacionados con sus estudios, los organiza en carpetas y los comparte con los otros usuarios. Usted puede visitar los pupitres de los otros usuarios.

Construcción de Conocimiento

Construcción de Conocimiento es un ambiente de discusión para construir conocimiento de una forma estructurada, en grupos. La discusión de construcción de conocimiento se organiza por tipos de conocimiento, los cuales clasifican el tipo de conocimiento de cada nota de discusión.

Improvisación

La sesión de Improvisación es una herramienta para la construcción colaborativa de artefactos digitales. En Improvisación usted explora las posibilidades de cambiar un archivo (imagen, sonido, video, texto, etc) o de hacer, junto con los demás usuarios, una nueva versión del artefacto inicial.

Manejo de los cursos y de los usuarios

Los administradores y las personas a cargo de los cursos y de los participantes en los cursos tienen herramientas para administrar los usuarios, los cursos y los participantes en los cursos. Los usuarios normales no usan estas herramientas.

regresar

 

Como entrar (login) y salir (logout)?

Entre con su nombre de usuario (nickname)

Para usar FLE3 Usted necesita un nombre y una clave de acceso. Usted obtendrá su nombre y su clave bien sea directamente de su profesor, o tras recibir una invitación por email para que se conecte y genere su propio nombre y clave.

Cuando usted hace click en "Log in here", el sistema le solicitará su nombre y clave de entrada.

Para salir de Fle3, cierre su navegador En FLE3 no hay una opción específica para salir. Esto se debe a que los navegadores no soportan esta función sin el uso de cookies. 

Cuando desee salir de FLE3 deberá cerrar su navegador . La mayoría de los navegadores tienen esta opción en el menú de archivos.

regresar

 

Cómo navegar en Fle3?

Navegación principal

Las herramientas principales de navegación estan siempre visibles en las marquillas en la parte superior de la página. Usted puede seleccionar la marquilla que identifica la herramienta con la cual desea trabajar.

Escogiendo un curso

Usted puede buscar el curso que desea de dos formas: 1) En lista de cursos en el Pupitre (Web Top) 2)En cualquier otra página en un menú desplegable.

1)   2)

"Usted está en" le permite orientarse

En la Construcción de Conocimiento y en Improvisación está la barra “Usted está en" indicándole su ubicación. Haciendo click en el correspondiente curso o contexto del curso usted llegará a la página correspondiente.

Navegación en el Pupitre / WebTop

Usted encontrará una navegación similar en su pupitre (Web Top). La barra de localización le indica el folder que Usted está viendo. Usted puede regresar al primer nivel de su pupitre ( Web Top) haciendo click en el enlace pupitre (Web Top) en el sendero indicado.

regresar

 

2. Personalíceo

Cómo cambio mi información?

En su Pupitre

En su Pupitre podrá encontrar el enlace "Información", el cual despliega su página de información personal. Usted la puede modificar utilizando el link “Editar la información del usuario”. Si está visitando la página de otro usuario usted puede ver la información de él o ella (siga el mismo enlace "Información") pero no podrá editarla.

su información La edición de la información del usuario se divide en tres páginas: 

1. En la primera página se edita la información básica tal como la clave de entrada, el nombre real (nombre y apellido) , dirección de email y lenguaje de la interfase. 

2. En la segunda página se puede cambiar su foto y la información de contacto. 

3. En la tercera página se puede editar información adicional como sus antecedentes e intereses personales. 

1) 2)

3)

regresar

 

Cómo agrego mi foto?

Cargue su foto o haga un enlace

En la segunda página de edición de su información encontrará la opción “cargar imágen para el usuario”. Usted puede cargar una foto que se encuentre en su propio disco duro, o incluir un enlace que haga referencia a su foto en alguna parte de la red.

Utilice una imagen de 32x32 pixels 

La forma de la foto debe ser cuadrada, el mejor tamaño es de 32x32 pixeles. Usted podría utilizar otro tamaño pero este será ajustado a un cuadrado de 32x32.

regresar

 

3. Usando el Pupitre / Webtop

Cómo agrego documentos, links y fotos?

Use la barra de herramientas

En su Pupitre hay dos barras de herramientas. Desde la superior puede añadir carpetas, documentos, enlaces y memos al pupitre o al folder en que usted se encuentra.

Con las herramientas de la barra inferior puede manejar sus carpetas, documentos, enlaces y menos en el pupitre o los que estén en la carpeta que está viendo. Debe seleccionar primero qué objeto(s) desea manejar. Después busque “renombrar”, “copiar”, “cortar”, o “borrar”.

“Copiar”, “cortar” y “pegar” trabajan como en la mayoría de los computadores. Cuando usted “borra” algo esto va a primero a la “Papelera”, la cual es necesario desocupar de vez en cuando. Desde la "Papelera" se pueden "restaurar" los archivos borrados.

regresar

 

Cómo personalizo el Pupitre?

Busque "Preferencias"

Puede cambiar el color del fondo de su escritorio siguiendo el enlace “preferencias” en su pupitre. Puede seleccionar una imagen de fondo de las disponibles o cargar su propia imagen.

Cargue una imágen para su fondo

Puede cargar cualquier imagen .gif o .jpg como fondo en su Pupitre. Tenga en cuenta que muchos items en su escritorio son blancos, así que si quiere tener mejor visibilidad, escoja imágenes oscuras para su fondo.

regresar

 

Cómo visito los pupitres de otras personas?

Escoja a una persona desde "Construcción de Conocimiento"

Puede visitar el Pupitre (WebTop) de otra persona (la cual debe pertenecer al mismo curso) haciendo click en el nombre o en la foto de la persona en la parte superior de cualquier página. Podrá ver todos los items de su pupitre, pero no podrá hacer ningún cambio. Puede acceder la información de las otras personas haciendo click en "Información”. Las otras personas también pueden visitar su Pupitre.

regresar

 

4. Usando la "Construcción del Conocimiento"

Cómo sé con quien trabajo?

Mire quien está conectado

Puede ver el nombre y la foto de todas las personas que pertenecen a un mismo curso  en la parte superior de Construcción de Conocimiento. Su nombre siempre es el primero en la fila.  Los otros nombres que están en la caja blanca a la izquierda también están conectados a Fle3 en ese momento.   Desde aquí puede visitar los pupitres de los otros usuarios.

regresar

 

Cómo leo las notas?

Escoja un tema en la página del curso

Puede ir directamente a la cadena de construcción de  conocimiento de su interés haciendo click en el  tema de la primera nota en la página del curso.

Escoja un contextp

Puede escoger el contexto del curso en el cual va a trabajar haciendo click en él. Puede ver la descripción del contexto y las notas iniciales de la cadena de construcción del conocimiento que pertenecen al mismo contexto. Haciendo click sobre el botón “Mostrar cadena completa” se muestran todas las notas del tema.

Escoja un tema

Busque la nota que quiere leer y seleccionela. La nota seleccionada se muestra en la parte superior de la página, el resto de la cadena se coloca debajo de ella. Para ver las notas puede utilizar los botones "Anterior" o “Siguiente”; o utilizar el botón de scroll y seleccionar cualquier nota sobre el tema en la cadena.

Mirar el contenido de todas las notas

Puede ver todas las notas desplegadas si Ustede hace click en el link “Mostrar contenido de las notas”. De esta forma usted puede dar un vistazo global a la discusión o imprimirla. Tenga presente que si hay muchas notas en la cadena, tomará cierto tiempo desplegarlas. Si usted no tiene un computador rápido, será mejor seleccionar “esconder contenido de las notas” y verlas una por una.

Clasifique los mensajes

Escoja la forma que quiera los mensajes para clasificar los mensajes: por tipo de conocimiento, por persona, o por fecha. Por fecha es una buena forma de ponerse a tono con la discusión, la última nota aparece arriba. Clasificar por “tipo de conocimiento” es útil si usted desea encontrar,por ejemplo, el sumario de lo escrito por su grupo. Encontrará todas sus notas o podrá ver las de una persona específica de su grupo si usted las clasifica “por persona”.

regresar

 

Cómo escribo notas?

Inicie una nueva cadena

Si no usted no está respondiendo a ninguna nota, sino que quisiera iniciar una discusión sobre un tema completamente nuevo, inicie una nueva cadena de Construcción de Conocimiento: seleccione el contexto de curso que le interesa haciendo click en su título en la página inicial de Construcción de Conocimiento. A continuación haga click en el link "Comenzar una nueva cadena" ubicado en la parte superior.

Seleccione la nota a la cual quiere responder

Si quiere responder a una nota dentro de la cadena, haga click en el título de dicha nota, y esta aparecerá en la parte superior de al página. Ubique el botón "Responder" en la parte inferior izquierda, y haga click. 

Escoja su tipo de conocimiento

Si Usted quiere contestar a una nota, debe seleccionar uno de los tipos de conocimiento definidos por el profesor desde el menú desplegable, y una vez escrita la nota, hacer en click en "Publicar". Usted  encontrará estos elementos en la parte baja de la nota seleccionada. Si usted no entiende algún tipo de conocimiento,  puede hacer click sobre la interrogación  para obtener la descripción de los tipos de conocimiento.

Ver la nota a la que se está contestando

Puede hallar la nota a la que está contestando en la parte inferior de la página, bajo la nota que está escribiendo.

Vista previa (preview) de la nota

Cuando termine de escribir la nota, haga click sobre el botón “Ver”. Usted podrá revisar la nota y hacer algunos cambios al hacer click en el boton "editar". Si no desea publicar la nota, haga click sobre el botón “Cancelar”. 

regresar

 

Cómo agrego una foto o dibujo a una nota?

Cargue una imágen de su disco duro

Cuando está escribiendo una nota, en la parte baja de la página encuentra el botón “Agregar imágen”. Puede seleccionar cualquier imagen  .gif o .jpg desde su disco duro y añadirla a la nota. Recuerde que el navegador solo puede desplegar  imágenes con formatos .gif y .jpg. Usted puede darle un título a la imágen.

Agregue un link (enlace) y déle un título

Usted puede añadir un enlace a la nota dando una dirección URL (http://...). Si no recuerda la dirección, abra otra ventana en el browser y encuentre la página a la que se refiere, copia el URL de la barra de dirección y péguelo en el Fle3. De un título al enlace.

regresar

 

Cómo hago un link entre "Construcción de Conocimiento" y mi Pupitre?

Ubique la página que desea enlazar a su Pupitre

Puede enlazar cualquier página en Construcción de Conocimiento a su Pupitre. Encuentre el contexto de curso, la cadena de construcción de conocimiento o la nota que sea interesante, haga click en el botón “Crear un vinculo en el Webtop”, bajo los nombres de los participantes del curso. Esta opción le ayudará a encontrar notas importantes después. Usted puede agrupar estos links en carpetas, al igual que con cualquier otro item del Pupitre.

regresar

 

5. Usando la Sesión de Improvisación

Cómo veo los artefactos?

Escoja una sesión de Improvisación

En la parte superior de la página principal de Improvisación encontrará la lista de todas las sesiones de Improvisación dispoibles en el curso. Seleccione aquella en la que le gustaría trabajar. Puede ver todos los artefactos que el grupo de su curso ha creado en diagramas de “árboles” o de “cadenas”. Los artefactos que estan más bajos son versiones derivadas de los artefactos de arriba. El ícono de cada artefacto indica el tipo de archivo: imagen, sonido, video, texto, etc. Los artefactos 'gif y .jpg tienen pequeñas imagenes (thumbnails) de la imagen original.

Abra (o descargue) el artefacto 

Seleccione el artefacto que desea ver. Los archivos que puedan ser desplegados en su navegador (.gif, .jpg, .html, etc) serán allí desplegados. Otros archivos serán descargados al disco duro del computador. Haga click en el ícono de artefacto y envíe el archivo a la carpeta que desee en el disco duro. Puede brir el artefacto desde allí y hacer los cambios en la aplicación correspondiente. ( imagen, texto, sonido o programa de edición)

 

Cómo agrego artefactos?

Seleccione el artefactos sobre el cual estaba improvisando

Tenga en cuenta que en una sesión de improvisación, cada artefacto tiene un pequeño botón seleccionador a su izquierda. Si ud quiere agregar su propia versión del artefacto, debe seleccionar con dicho botón el artefacto original sobre el cual se basa la versión que ud propone. Una vez seleccionado, ud puede hacer click en el botón "Continúe con su versión" al final de la página, el cual lo llevará a la opción de "Agregando nuevo artefacto".

Cargue su propio artefacto

Puede cargar su versión del artefacto de su propio disco duro. Dele un nombre distintivo. Será más fácil para los otros reconocer su artefacto cuando estén observando la sesión de improvisación.

 

Cómo hago anotaciones a los artefactos?

Mire las anotaciones hechas a los artefactos

Puede ver el número de anotaciones que el artefacto ha tenido bajo su título en la sesión de improvisación (en la vista de “arbol” o “cadena".) Haciendo click en el enlace de la "anotación" se desplegará la página de anotaciones. Desde alli podrá observar el artefacto, leer las anotaciones o escribir las propias.

Escriba una anotacion

Haga click en “Agregar anotacion” y escriba su anotación al artefacto. Su nombre y la hora será tomados automáticamente por el sistema.

 

Cómo hago un link entre la improvisación y mi Pupitre?

De la misma forma que en Construcción de Conocimiento

Crear enlaces entre Improvisación y Pupitre se hace de la misma forma en que se enlazan la Construcción de Conocimiento y Pupitre. Encuentre la página apropiada y haga click en el botón de “Crear un vínculo en el Webtop” en la barra de localización debajo de los nombres de los participantes en el curso. Used verá un enlace a esa página cuando visite su Pupitre.

Glosario de Fle3

Fle3 = Fle3 es un ambiente de aprendizaje 

Servidor = Computador conectado a la red donde usted instala Fle3 (usualmente Internet). Usted lo necesita para albergar y para correr el Fle3. 

Web Master = Persona encargada del servidor de su institución. En condiciones normales es también encargada de que los servidores servidores estén conectados y funcionando apropiadamente. Puede tambien hacer copias de respaldo de la información en el servidor. 

Administrador FLE= Persona encargada del sistema Fle3. Todo lo que el administrador Fle3 necesita hacer puede ser hecho desde la interfase del usuario de Fle3. Algunas cosas más avanzadas como importar y exportar bases de datos deben ser hechas desde la interfase de administracion de Zope en la web. La categoria de "administrador" es global dentro del sistema

Fle Staff (Personal) = Persona con derecho a añadir usuarios y crear cursos en el sistema Fle3. La categoria de "staff" es global dentro del sistema

Fle User (Usuario) = Persona con derecho a usar el sistema Fle3 . La categoria de "usuario" es global dentro del sistema


Pupitre / WebTop = Modulo del sistema Fle3 . Cada usuario en Fle3 obtiene un Pupitre / Web Top personal. Los WebTops pueden ser utilizados para almacenar diferentes items (documentos, archivos, enlaces, notas de construcción de conocimientos) relacionadas con sus estudios, organizarlos en carpetas y compartirlos con otros. Todos los usuarios pueden visitar los webtops de las personas que participan en su mismo curso y hacer uso de los objetos que encuentren alli, (pero solo los duenos pueden eliminar o cambiar el contenido).

Construcción de Conocimiento = Modulo del sistema Fle3 donde el trabajo de estudio tiene lugar en la forma de cursos y en los contextos de cursos. Los usuarios pueden empezar una cadena de construcción de conocimiento dentro de cada contexto .

Improvisación = Modulo del sistema Fle3 donde el trabajo de estudio tiene lugar al desarrollar juntos un archivo. El profesor o tutor puede comenzar una nueva sesión de improvisación en la cual el usuario puede continuar trajando con nuevas versiones.

Curso = En Fle3 un curso significa un grupo de personas estudiando juntas, en un proceso de tipo investigativo. Solo usuarios con la categoría de staff pueden crear cursos en el sistema. Un curso siempre tiene un nombre y una descripción. 

Contexto de Curso = En Fle3 los cursos se dividen en contextos. Los contextos de curso deben ser una sección significativa del tema de estudio. 

Cadena = En cada contexto de curso pueden haber varias cadenas de construcción de conocimiento, las cuales son caminos de discusión que empiezan con un mensaje.

Colección de categorías de conocimiento = Conjunto de etiquetas (con instrucciones asociadas) para estructurar la manera en como se realiza la discusión hacia un proceso especifico que la colección trata de apoyar. 

Profesor (curso) = Persona que organiza y dirige un curso, lo divide en secciones de estudio con sentido y se preocupa del cronograma. Este "rol" existe solo en relación con un curso especifico

Tutor (curso) = Una persona o varias personas las cuales ayudan al profesor en el curso. El tutor puede crear nuevos contextos de curso en un curso. 

Estudiante (curso) = Una persona(s) tomando parte en un curso o cursos. El estudiante puede usar los Pupitres / WebTops y tomar parte en discusiones de Construcción de Conocimiento.